Más de 30 empresas y entidades, 170 ofertas activas y centenares de participantes consolidan el evento como referente provincial en empleabilidad y atracción de talento
Zamora, 24/10/2025.- Desde la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Zamora valoramos como un rotundo éxito de participación, oportunidades y contenido la octava edición de la Feria de Empleo y Emprendimiento Zamora Emplea 2025, celebrada el pasado 23 de octubre en el Teatro Ramos Carrión de la capital zamorana.
El evento, organizado por la Cámara de Comercio y financiado por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León (ECYL), reunió a más de 30 empresas y entidades de distintos sectores y ofreció más de 170 ofertas activas de empleo y prácticas dirigidas especialmente a jóvenes, titulados y personas en búsqueda de nuevas oportunidades laborales.
Durante la jornada, los asistentes participaron en talleres prácticos, charlas de orientación laboral, asesoramiento personalizado y presentaciones empresariales. Además, el evento contó con una amplia afluencia de público joven y un alto nivel de interacción entre empleadores y candidatos, consolidando su papel como principal punto de encuentro entre el talento y el tejido empresarial zamorano.
Un espacio para conectar talento, empresa y futuro
El presidente de la Cámara de Comercio, Enrique Oliveira Román, destacó durante la inauguración que “Zamora Emplea es mucho más que una feria: es una apuesta firme por el talento, un puente entre quienes buscan oportunidades y quienes las generan. Este evento es una herramienta útil, humana y necesaria para fortalecer el empleo y retener talento en nuestra provincia”.
Por su parte, el secretario general, Francisco Javier Díaz Rincón, subrayó el trabajo coordinado del equipo técnico de la Cámara, responsable de la planificación y desarrollo del evento, encabezado por Carlos Prieto, coordinador de proyectos y organizador de la feria, junto con los departamentos de Comunicación y Formación, cuyo esfuerzo “ha permitido ofrecer una experiencia completa, útil y adaptada a las necesidades reales de las empresas y demandantes de empleo”.
La feria sirvió también como escaparate de la colaboración institucional, con la participación del ECYL, entidades educativas y representantes de administraciones públicas, reafirmando la importancia de las alianzas para el desarrollo del talento y el crecimiento económico de Zamora.
El ECYL, al servicio de las empresas
Efrén Fernández, gerente del ECYL de Zamora, ofreció la conferencia “El ECYL a tu lado”, para dar a conocer los programas al servicio de las empresas”, poniendo en valor los 2.200 puestos de trabajo que gestionan actualmente desde el ECYL en la provincia —el 40 % en administraciones públicas y el resto en empresas privadas—.
Fernández subrayó, además, el compromiso del organismo con el tejido empresarial, destacando que cuentan con “un equipo competente y cercano, preparado para colaborar de manera efectiva con las empresas” y recordó que “existen subvenciones y ayudas para prácticamente todos los escenarios de contratación”, como:
• el programa FORCAREM (Formación a la Carta), que puede llegar a subvencionar hasta el 100 % del coste del trabajador contratado, o los Encuentros de contratación rápida o “Speed Dating” —una fórmula de entrevistas exprés que están desarrollando con éxito en sectores como la hostelería, especialmente en Salamanca—,
• así como los programas de Formación con compromiso de contratación, que combinan teoría y práctica (250 horas teóricas y 50 prácticas) con el compromiso empresarial de contratar durante al menos seis meses tras la formación, fomentando así la estabilidad laboral y la cualificación adaptada a las necesidades del mercado.
Empresas, ponencias y actividades que marcan diferencia
El programa de la feria ofreció una completa jornada de conferencias, mesas redondas y actividades dirigidas a motivar, inspirar y orientar profesionalmente a los asistentes, guiadas por el showman Daniel Morales, conocido artísticamente como Hermoti.
Este es un cómico, creador de contenido y comunicador digital zamorano que abrió la jornada con una ponencia dinámica en clave de humor, para hablar de empleabilidad y emprendimiento, y centrada en la motivación juvenil y la importancia de la gestión de las emociones para afrontar el futuro laboral con creatividad y actitud positiva.
Pablo Ratón, fundador de WILLBE, protagonizó la conferencia Willbe: emprendimiento exitoso de Zamora al mundo. presentó su experiencia como creador de una plataforma profesional innovadora basada en la inteligencia artificial y compartiendo herramientas prácticas para diseñar un plan de carrera adaptado al futuro del trabajo.
Se continuó con la 1ª Mesa redonda “Oficios con futuro”, con representantes de Leche Gaza, Balance Salón Orgánico, Esla Centros de Formación, San Gregorio, Tecozam y EULEN Fexiplan, que pusieron en valor los oficios tradicionales y emergentes como fuente de empleo estable y cualificado.
Óscar Martín, especialista en marketing digital e innovación, abordó la inteligencia artificial como una aliada de la creatividad y el emprendimiento a través de su intervención denominada “IA sin humo: multiplicar en lugar de reemplazar”.
Seguido tuvo lugar la 2ª Mesa redonda “Empleo con apoyo y discapacidad”, con las entidades Fundación INTRAS, Adecco Zamora, Laborus Work Consulting e Inserta Empleo que compartieron buenas prácticas y experiencias en inclusión sociolaboral.
Después, tuvo lugar la ponencia “Por qué emprender (aunque no tengas un caso de éxito)”de Juan Uña García, joven emprendedor y actual director de calidad y producción de Lácteas Zamoro, que inspiró al público con su experiencia y mensaje de superación, recordando que “el coraje para innovar y transformar es el verdadero motor del emprendimiento”.
Y finalizó con la 3ª Mesa redonda “Competencias digitales, la clave para la empleabilidad” en la que participaron profesionales de MAPFRE, COBADÚ, Serbatic, Marae, Cerealto y Gamez Studio, que debatieron sobre la importancia de la capacitación tecnológica en todos los sectores.
Zamora Emplea no solo es una feria de ofertas laborales, sino una experiencia integral para impulsar la empleabilidad y la imagen profesional. Por eso, la Cámara ofreció de forma gratuita servicios de maquillaje profesional, a cargo del equipo de Maquillarte, y sesiones de fotografía profesional para el currículum vitae, con el objetivo de ayudar a los asistentes a mejorar su imagen personal y profesional en los procesos de selección.
La jornada incluyó también el sorteo de dos gafas de realidad virtual XREAL ONE, un modelo de realidad mixta de alta gama, valoradas en más de 500€/ud, entre los participantes de la feria, aportando un toque de dinamismo y tecnología a esta cita con el empleo.
Una feria viva, participativa y con impacto
Durante toda la jornada, los asistentes pudieron visitar los stands de las empresas participantes, entregar sus currículums, realizar entrevistas rápidas y conocer de primera mano los procesos de selección activos. Entre ellas: INNOVA CHEF. S.L, SECURITAS DIRECT ESPAÑA SAU, SERBATIC SISTEMAS TECNOLÓGICOS, RANDSTAD ETT, FLEXIPLAN, S.A., LECHE GAZA S.L., LABORUS WORK CONSULTING, MAPFRE, CASER RESIDENCIAL ZAMORA, COBADÚ, ESCUMAR MODA S.A. (MARAE), GRUPO OSGA, ADECCO ZAMORA, FUNDACIÓN INTRAS, BALANCE HAIR SALON & BARBER, LÁCTEAS CASTELLANO LEONESAS S.A. (RENY PICOT), ESLA CENTROS DE FORMACIÓN SL., GENERALI SEGUROS, GRUPO TECOPY, CONTRATAS Y OBRAS SAN GREGORIO SA, SOZALESA SL, CEREALTO, CRUZ ROJA, TECOZAM ESTRUCTURAS Y DRENAJES SL, GAMEZ STUDIO ZAMORA SL, MORALEJO SELECCIÓN, CENTROS COMERCIALES CARREFOUR, S.A., FUNDACIÓN PERSONAS, INSERTA EMPLEO, y AUDENS FOOD (FREIGEL). Y, además, se contó con las siguientes entidades: GUARDIA CIVIL, POLICIA NACIONAL, FUERZAS ARMADAS, ECYL y SEPE.
Zamora Emplea ofreció una imagen de dinamismo y oportunidad que refuerza el objetivo de retener talento en la provincia, ya que más de un centenar de jóvenes pudieron entregar su currículum directamente a las empresas y participar en entrevistas exprés.
Compromiso de continuidad
La Cámara de Comercio de Zamora continuará en los próximos meses haciendo un seguimiento de las contrataciones y oportunidades generadas tras la celebración del evento, con el fin de publicar una valoración de impacto real a medio plazo.
Asimismo, ya se está trabajando en la próxima edición, IX Feria Zamora Emplea 2026, con el objetivo el objetivo de seguir creciendo en participación, innovación y resultados, ampliando el número de empresas participantes, mejorando la experiencia del visitante y ofreciendo nuevas herramientas de orientación y digitalización laboral adaptadas a la realidad del mercado.
“Nuestro compromiso con el empleo y el desarrollo local es constante. Zamora Emplea seguirá creciendo, conectando talento y empresas, y demostrando que el futuro también se construye desde nuestra tierra”, concluyó Enrique Oliveira, presidente de la Cámara.