La Cámara de Comercio de Zamora refuerza su compromiso con la formación práctica y la orientación profesional de los jóvenes

Benavente, 21/10/2025.- La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zamora ha colaborado hoy en la llegada a Benavente de FINEXIT, un innovador escape room itinerante de educación financiera impulsado por la Cámara de Comercio de España y Fundación MAPFRE, con la cofinanciación de la Unión Europea.

El proyecto, que recorrerá más de 150 centros educativos de 16 comunidades autónomas, además de Ceuta y Melilla, tiene como objetivo mejorar las competencias financieras del alumnado de Formación Profesional, fomentando el pensamiento crítico, la toma de decisiones y el trabajo en equipo.
FINEXIT permite al alumnado sumergirse en una narrativa de ciencia ficción donde deben investigar la desaparición de Erika Midas, fundadora de Midas Corp, aplicando sus conocimientos financieros para resolver el misterio.

Durante toda la jornada, el alumnado del IES Los Salados de Benavente ha participado en esta experiencia gamificada que combina la ficción científica y el aprendizaje práctico, resolviendo desafíos contrarreloj basados en conceptos como el retorno de la inversión (ROI), el código IBAN, la interpretación de balances o la lectura de contratos y pólizas.

El acto ha contado con la presencia de Beatriz Asensio Boyano, alcaldesa de Benavente; Víctor Segovia, inspector de la Dirección Provincial de Educación de la Junta; Jennifer Marqués, técnico de Gestión de Proyectos de la Cámara de Comercio de Zamora; y Gustavo Sierra González y Nicolás Domínguez Luis, representantes de Fundación MAPFRE en la localidad.

En nombre de la Cámara, Jennifer Marqués ha destacado que la educación financiera es una herramienta esencial para el futuro profesional de los jóvenes y desde la Cámara trabajamos para acercar iniciativas prácticas y motivadoras que los preparen para afrontar los retos personales, económicos y laborales del futuro. Y señaló que entender conceptos como el ahorro, la inversión o la gestión responsable del dinero no solo mejora la empleabilidad, sino que también fortalece la autonomía y la toma de decisiones con criterio a lo largo de la vida. Asimismo, recordó que la Cámara desarrolla acciones formativas, programas de empleo y emprendimiento, y otros proyectos de carácter europeo orientados a fortalecer las competencias personales y profesionales de los jóvenes zamoranos.

Víctor Segovia, inspector de la Dirección Provincial de Educación, ha disculpado la ausencia por motivos de agenda de la directora provincial de educación, María Teresa Pérez y en su nombre afirmaba que la educación financiera es una competencia fundamental en la sociedad actual, pues comprender conceptos financieros es muy importante de cara a la toma de decisiones.

Por su parte, la alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio ha agradecido a la Fundación MAPFRE, la Cámara de Comercio de Zamora y a la Dirección Provincial de Educación que hayan pensado en la ciudad de Benavente para realizar una parada de su actividad itinerante que permitirá seguir mejorando la formación de nuestros jóvenes en ámbitos del día a día tan importantes como la economía doméstica o profesional.

Una experiencia educativa innovadora y necesaria

Según el último informe PISA, el 17% del alumnado español no alcanza el nivel básico en competencia financiera, situándose por debajo de la media de la OCDE, lo que refuerza la importancia de este tipo de acciones.

La ruta FINEXIT 2025-2026 continuará recorriendo los centros de FP de todo el país, con el propósito de acercar la educación financiera a entornos rurales y ciudades intermedias, como Benavente, fomentando la igualdad de oportunidades en el acceso a la formación.

Este año cumple su tercer curso académico en activo. El pasado curso recorrió 119 centros de Formación Profesional en 15 comunidades autónomas con más de 6.300 estudiantes. Este curso se espera que sean 150 centros de FP los que reciban formación práctica donde participarán unos 8.000 jóvenes.

Desde la Cámara, animamos a los estudiantes a implicarse y disfrutar de esta experiencia. Este tipo de iniciativas ayudan a crecer, a aprender a trabajar en equipo y preparan para afrontar el futuro con más confianza y criterio. Y por ello, seguiremos trabajando para acercar la formación al territorio, especialmente a los jóvenes de nuestra provincia, impulsando iniciativas que fomenten el talento, el emprendimiento y la cultura económica responsable.