Los sectores industrial y metal de Zamora se reunieron el pasado martes, día 13 de mayo en el IES Universidad Laboral para conocer las ventajas de la FP a la hora de atraer y formar nuevo talento
Existe una alta demanda de profesionales que no puede ser respondida por los centros educativos por falta de estudiantes
Cada vez son menos los jóvenes interesados en ciclos formativos como electricidad y electrónica pese a que la inserción laboral es cercana al 100%
Zamora, 19/05/2025.- CaixaBank Dualiza, Cámara de Zamora, CEOE Zamora, la Dirección Provincial de Educación de Zamora y Empleo de Castilla y León (ECYL) han difundido este lunes las conclusiones extraídas del Desayuno Dualiza organizado la semana pasada en el IES Universidad Laboral de Zamora.
Al evento acudieron medio centenar de representantes de los sectores zamoranos industrial y metal para dar a conocer sus necesidades y analizar cómo se puede responder a éstas desde la Formación Profesional.
Los participantes califican de crítico el momento que atraviesan por la falta de profesionales, tanto a corto como a medio plazo para hacer frente al relevo generacional al que se deberá hacer frente en breves debido a las jubilaciones.
Entre las ocupaciones más demandadas, se citaron:
✓ Operadores de maquinaria
✓ Soldadores
✓ Fresadores
✓ Plegadores
✓ Electromecánicos
✓ Instaladores
✓ Técnicos en calderas
✓ Fontaneros
✓ Electricistas
✓ Carrocería en vehículo ligero e industrial
✓ Técnicos de mantenimiento eléctrico y mecánico
Esta alta demanda de profesionales no puede ser respondida por los centros educativos por falta de estudiantes. Cada vez son menos los jóvenes interesados en ciclos formativos como electricidad y electrónica pese a que la inserción laboral es cercana al 100%.
Los participantes plantean una mayor difusión de las ventajas de este tipo de profesiones que permitan despertar vocaciones entre los más jóvenes, realizando jornadas formativas en ESO y Bachillerato y acercando al alumnado a las empresas con visitas in situ.
Desde los sectores industrial y metal recuerdan que es una vía de oportunidades para desarrollar una carrera profesional y establecer un proyecto de vida sin tener que abandonar Zamora.
En paralelo, las empresas reclaman medidas que mejoren algunas competencias clave de los estudiantes, como una formación en Prevención en Riesgos Laborales que sea equivalente a la necesaria para acceder a la empresa. Otras empresas demandan otro tipo de facilidades como becas para el desplazamiento de alumnos que residen en entornos rurales.
La buena disposición de todos los asistentes a explorar distintas vías de colaboración ha dejado la puerta abierta para impulsar nuevos Desayunos e impulsar otro tipo de jornadas o actividades de difusión.
CaixaBank Dualiza
CaixaBank Dualiza es el compromiso de la Fundación con la promoción y la difusión de la Formación Profesional y el papel fundamental que juega esta modalidad formativa en el futuro de la sociedad. Solo a través de más formación se puede conseguir una sociedad más cohesionada en la que se reduzcan las desigualdades.
Para conseguir estos objetivos, CaixaBank Dualiza apoya las demandas de los docentes y de los centros educativos y trabaja con empresas para la capacitación de los futuros profesionales y la mejora de su empleabilidad.
Desde su inicio, la actividad ha beneficiado a 47.000 estudiantes, 6.000 empresas y ha desarrollado 4.000 actividades en conjunto con centros educativos.